¿Eres una persona pesimista u optimista?

¡Hola! Seiiti Arata. ¿Conoces a alguien que es optimista? ¿Y también puedes pensar en gente pesimista? ¿Qué los hace diferente? ¿El optimista siempre espera victorias y el pesimista siempre espera la derrota?

Por cierto, ¿qué es «derrota»? ¿Qué es «victoria»? ¿Cómo puedes reconocer a un perdedor o a un ganador, sea lo que sea? ¿Cómo definirías un pensamiento pesimista u optimista?

Todas estas preguntas nos ayudan a entender las diferentes decisiones que podemos tomar. Nuestras elecciones revelan cómo pensamos y qué tipo de consecuencias prácticas vamos a cosechar.

En cada momento tu mente puede interpretar y reinterpretar las situaciones más radicalmente diferentes. Incluso puede imaginar escenarios futuros que aún no han ocurrido.

Y antes de cualquier evento (pasado, presente y futuro) tienes dos opciones: o puedes pensar como un ganador, o puedes pensar como un perdedor. Esta elección determina tu grado de optimismo o pesimismo.

Nuevo Año Nuevo - Seiiti Arata, Arata Academy

1. La victoria y la derrota son relativas.

Primero tenemos que definir la victoria y la derrota. Estas definiciones nos ayudan a entender e identificar lo que es el pensamiento victorioso y lo que es el pensamiento de derrota.

Si digo que John fue despedido y que su cuenta bancaria está en cero, ¿qué significa eso? Cualquier persona que piense que John es un perdedor está haciendo una conclusión precipitada, porque con esta información por sí sola no tenemos suficientes detalles. No sabemos cuál es el contexto de John, y lo más importante, no sabemos lo que es importante para él.

Si John se negaba a participar en actividades inmorales o fraudulentas en el trabajo, tal vez él se sintió victorioso cuando fue despedido. No dejó que la presión de los compañeros lo influenciara para hacer algo que él piensa que está mal.

Si no tiene dinero en su cuenta bancaria porque usó los ahorros de su vida para pagar la cirugía de un ser querido, él puede sentir la victoria de salvar una vida.

Por lo tanto, para encontrar el significado de la victoria y el fracaso, no miremos las apariencias externas. Vamos a entender los objetivos y el contexto.

No dejes que el juicio de otros defina si tú eres una persona victoriosa o derrotada. Sólo tu harás esta evaluación.

Definamos el fracaso como la ausencia del resultado deseado. En lugar de sufrir de tristeza y un sentimiento de impotencia, podemos entender que todavía estamos vamos por el camino que puede traer los resultados. Es por eso que en el episodio anterior vimos cómo personalidades como Michael Jordan, Steve Jobs y JK Rowling pasaron por momentos de frustración antes de alcanzar el éxito. ¡Puedes ver más en el episodio 75 de la serie! ¡Hola! Seiiti Arata.

2. Cuidado con la racionalización.

Ahora que sabes que la victoria y la derrota dependen de lo que quieres lograr, aquí viene una advertencia: tu propia mente puede engañarte. Puedes comenzar a creer que realmente no querías alcanzar el objetivo, después de todo.

Recuerda la fábula del zorro que saltaba para alcanzar las uvas, pero no podía atraparlas. ¿Qué dijo el zorro para reducir su frustración? «Oh, de todas formas, no quería esas uvas, probablemente son agrias.»

Este es un mecanismo de protección del ego para justificar por nosotros mismos por qué no logramos lo que queremos.

Por ejemplo, cuando se termina una relación, es común poner más énfasis en las características negativas de quien era tu pareja. Podríamos decir: «¿Oh, esa persona?, estoy tan contento de haber terminado, no podía soportar esto y aquello …» ¿No es cierto?

Si está interesado en el tema del autoengaño, consulta el episodio 32.

En su libro, When Prophecy Fails, Leon Festinger, cuenta la historia de un culto que predijo el fin del mundo en una cierta fecha. Cuando el mundo no terminó, en lugar de darse cuenta de que su profecía estaba equivocada, racionalizaron que era su fe la que había salvado al planeta. Cuidado con la racionalización: nos impide percibir la verdad obvia.

Nuevo Año Nuevo - Seiiti Arata, Arata Academy

3. El pensamiento pesimista cree que las cosas saldrán mal.

El futuro aún no ha sucedido. Y porque tememos estar frustrados, perseguir una meta y no llegar a ella, el pensamiento pesimista desarrolla la creencia de que el resultado será inferior a las expectativas o totalmente imposible.

De esta manera, no nos frustramos y protegemos nuestro ego. Hay, sin embargo, un serio problema al elegir esta actitud.

Cuando pienso como un perdedor, no voy a iniciar un proyecto porque ya tengo una creencia inicial de que no funcionará. O, aunque empiece, renunciaré al primer obstáculo, lo que servirá como una prueba de que mi creencia pesimista era correcta.

Los pensamientos de derrota sólo sirven para masajear al ego. No me estimulan a crecer y encontrar maneras de superar.

4. Cuidado con el pensamiento optimista.

Puedes preguntarte entonces si la mejor manera es pensar de forma optimista. Tal vez debes creer que todo va a funcionar en el futuro. Esto tampoco es una opción muy práctica. Ya hemos hablado de esto en el episodio 23.

5. No seas ni optimista ni pesimista – ¡se un explorador!

En lugar de pensar «seguro que lo poder hacer» o «esto nunca funcionará», hay otra alternativa, la de la curiosidad exploratoria.

Para asumir una postura de curiosidad exploratoria, veamos los retos que se plantean y preguntémonos: «¿Cuáles son las diferentes estrategias que puedo adoptar y qué estrategia tiene las mejores posibilidades de obtener resultados?». Y al implementar la estrategia, ¿cómo puedo mejorar mis planes mientras estoy aprendiendo? ¿Cuál es el precio que estoy dispuesto a pagar?

El pensamiento derrotista parece cómodo, pero es una forma de engañarse para proteger al ego. Además, es una actitud que no estimula el crecimiento y el aprendizaje.

Y como es una elección, en todo momento puedo cambiar mi manera de pensar y asumir la curiosidad exploratoria y luego obtener resultados más cercanos a lo que verdaderamente deseo.No siempre es fácil cambiar tu actitud. Para hacerlo más fácil, el curso de Nuevo Año Nuevo separa las clases en diferentes dimensiones de metas: dinero, salud, amor y éxito, utilizando actividades para un cambio duradero. Puedes visitar el enlace aqui para obtener acceso completo al curso y aprender a controlar el pensamiento pesimista ahora.