¡Hola! Seiiti Arata. En los vídeos recientes de nuestra serie, hemos explorado los conceptos del fracaso y del éxito. Y ahora pregunto: para ti, que es el éxito? ¿Que es el fracaso? Te consideras a ti mismo una persona exitosa?
1. Historias del fracaso
Primero que nada, déjame compartir contigo algunas historias:
Albert Einstein no pudo hablar de forma apropiada hasta la edad de cuatro, sus maestros pensaron que nunca haría algo importante en su vida.
Gisele Bundchen fue rechazada por varias agencias hasta que se volvió la modelo mejor pagada en el mundo.
Walt Disney fue despedido de su trabajo en un periódico, porque pensaron que no tenía imaginación ni ideas creativas.
A la edad de 30 años, Steve Jobs fue botado de la empresa que él había fundado.
JK Rowling estaba divorciada y desempleada, y numerosas editoras rechazaron el manuscrito de Harry Potter. Ella dice que es imposible vivir una vida sin fracaso a no ser que elijas un camino tan precavido que haría difícil saber si realmente has vivido.
La persona que nunca fracasa ya ha cometido uno: el fracaso a nunca intentar algo realmente importante.
El fracaso puede ser un maestro. Puedes aprender que tienes más fuerza de voluntad y disciplina de la que imaginas.
2. El fracaso es parte del camino hacia el éxito.
Todos pasamos por momentos de vergüenza, frustración, injusticia y furia en nuestras vidas. Las personas exitosas y las no exitosas manejan estos momentos de forma distinta.
No quieres mirar una situación del presente en donde hay un obstáculo y pensar que siempre será así. Debes desarrollar la habilidad de visualizar el futuro que se está construyendo. Esta visión es importante e incluso la discutimos en la serie de Productividad Arata, episodio 38.
Las personas con una mentalidad fracasada tomaran todos los problemas, críticas y dificultades de forma personal. Revivirán mentalmente estas memorias desagradables y reforzaran esos recuerdos.
3. Utiliza tu cerebro de forma diferente para un mayor éxito.
Como trabaja la memoria? La memoria no existe en un único lugar de tu cerebro. Es imposible localizar ese recordatorio a un evento desagradable e ir a una cirugía microscópica para remover esa pequeña pieza de materia gris que almacena esa información. La memoria es encontrada en una serie de relaciones entre las neuronas en distintas áreas del cerebro.
En la Neurociencia le llamamos a esto Potenciación a largo plazo. Esto es fortalecer las sinapsis repitiendo patrones de actividad neuronal mientras recuerdas constantemente ese evento.
Es decir, mientras más liberes esa película mental de pensamientos no placenteros, mayor será debido a la potenciación asociada a la red de neuronas. Es casi como sí estuvieses estudiando, cementando a que esa memoria se quede en tu cabeza para siempre.
Las personas seguras no pierden el tiempo en esta clase de pensamientos. Ellos no ponen este tipo de memoria negativa en su colección personal; ellos se olvidan rápidamente de las experiencias desagradables. Este es el cambio que necesitas implementar.
Necesitas gastar más tiempo pensando en formas para implementar tu estrategia al éxito. También quieres reducir la cantidad de tiempo que gastas pensando en los errores del pasado.
En el curso de Nuevo Año Nuevo, llevamos a cabo varias prácticas para que puedas entender la psicología detrás del funcionamiento de nuestros cerebros. Aprenderás como reprogramar tu mente para fortalecer tu compromiso a actividades que traerán resultados, y al mismo tiempo pasaras menos tiempo reviviendo situaciones de frustraciones del pasado. Puedes visitar el curso en este link.
4. Controla rápidamente tus pensamientos negativos.
En el episodio anterior hablamos acerca de cómo eliminar los pensamientos negativos – probablemente viste el vídeo de la semana pasada, bajo el título de Como eliminar los pensamientos negativos.
Los pensamientos negativos causaran cansancio, perdida de vitalidad a través de la frustración, furia, indignación, y sentimientos de inferioridad. Sin mencionar la cantidad de tiempo que se desperdicia y que puede utilizarse de forma más constructiva.
Cuando te ves a ti mismo re-observando una película mental de una situación desagradable, recuerda esto: Detén todo. En vez de gastar los siguientes segundos pensando acerca de una mala situación, piensa acerca de lo que puedes estar agradecido.
Quieres detener los pensamientos negativos de forma rápida antes de que se conviertan en un monstruo. Las personas crean sus propias historias de terror dentro de sus mentes.
Algunas veces un evento desagradable, tal como unas vacaciones frustrantes, una mala inversión, o una decepcionante ruptura terminan siendo repetida varias veces, y luego se vuelven un tema de discusión constante.
5. Usa el poder de la gratitud para revertir el curso de tus pensamientos.
Para el Dr.P.Murali Doraiswamy, especialista en imagen cerebral y Alzheimer, la gratitud es la mejor manera de mantener la salud y el bienestar en general. Los individuos que expresan gratitud son más capaces de lidiar con el estrés.
Ellos tienen menos ansiedad y mejores relaciones; su cortisol y oxitocina – importantes sustancias químicas del cerebro – están en niveles más saludables. Ellos duermen mejor, y razonan mejor, con niveles estables de serotonina y norepinefrina. Viven más y tienen mejor funcionamiento cardiaco, presión sanguínea y control de azúcar en la sangre.
Sí estás pensando que la gratitud probablemente no va a cambiar la forma en la que lidias con los pensamientos destructivos, toma el curso de Nuevo Año Nuevo para aprender a definir primero lo que es importante para ti y para encontrar un propósito. Visita este enlace.
Ahora vamos al final del vídeo, en donde te daré un consejo practico adicional.
Una forma práctica de desarrollar la habilidad de reinterpretar tu vida es con un diario de gratitud. Todos los días abres una nueva página y escribes algo de lo que te sientas agradecido. Esto trae muchos beneficios, pero va más allá del enfoque de este vídeo entrar en muchos detalles.
Y para ustedes, alumnos de Nuevo Año Nuevo, ingresen al área de estudiantes y verán que tenemos un nuevo vídeo adicional en el que comparto diferentes forma que utilizo para ejercitar mi gratitud. Sí no tienes acceso al curso Nuevo Año Nuevo, puedes visitar este link.