¿Estás en una relación prisión?

Hola! Seiiti Arata. Una relación prisión es aquella de la que quieres escapar, pero lo encuentras difícil.

Es una relación abusiva porque te sientes violado al ver que tus límites son ignorados.  Y a pesar de que la relación es toxica y te hace daño, al mismo tiempo tienes problemas haciendo un movimiento hacia la ruptura: es por eso que lo llamamos una relación prisión.

1. ¿Podrías estar encerrado en una relación prisión?

Una relación prisión es aquella en donde hay una brecha emocional y una falta de reciprocidad. No puedes ser quien eres debido a los abusos de las consecuencias, no puedes decir que no te gusta algo que realmente no te gusta, no puedes tener tiempo para ti mismo porque eso ocasionaría una gran rabieta y una fuerte reacción negativa.

Ocurre cuando estas en una relación con alguien que te manipula, que quiere decidir qué vas a usar, como manejar tus finanzas, las personas de quien eres amigo, que comes, que haces.

Esas personas te hacen sentir mal, te tratan de una forma para obtener lo que ellos quieren, te hacen sentir triste, manipulados, controlados y encarcelados. Ni siquiera sabes ya como comunicarte y expresarte por ti mismo porque sabes que serás criticado y violado por cualquier cosa que digas.

Algunas veces la persona abusiva intentará mantenerte alejado de las personas a tu alrededor diciendo que van a herirte, cuando de hecho es ella quien lo está haciendo.

Presta atención a la diferencia entre quererte y quererte BIEN. En una relación de prisión, la otra persona solo te quiere. ¿Entiendes?

Como Decir No - Seiiti Arata, Arata Academy

Para que una relación sea saludable, no necesitas asentirle absolutamente a todo. De hecho, estar en desacuerdo es normal y saludable. Es algo positivo, ser capaz de comunicarte con alguien y compartir diferentes opiniones. Eso hace los intercambios intelectuales más enriquecedores. Creces, aprendes. Lo que es inaceptable es el irrespeto, mofarse de la opinión de los demás. Burlarse y considerar inferior a la otra persona es un abuso.

Por lo tanto, presta atención a los indicadores de que estás siendo irrespetado, siendo colocado en una posición más baja y teniendo tus ideas y opiniones pasadas por alto. Sí notas ese patrón, puedes establecer y hablar abiertamente acerca de lo que sientes. Pide ser tratado con respeto.

Establece el límite de lo que es aceptable y prepárate para terminar la conversación sí tus limites no están siendo respetados. No permitas involucrarte en situaciones en donde estás siendo colocado en una posición inferior.

2. ¿Por qué las personas se mantienen en una relación prisión?

Al darse cuenta de que se encuentran en una relación abusiva, las personas adultas normalmente se marchan. Pero algunas deciden quedarse.

El miedo es una de las razones por la cual personas se acorralan en relaciones abusivas. Hay una gran sensación de ansiedad acerca de lo que podría ocurrir si rompen la relación. El miedo es un tema largo que dejaremos para futuros vídeos de nuestra serie. Pero sí quieres ver ahora lo que ya tenemos, puedes ver el curso completo, ahí aprenderás como superar distintas clases de miedo.

Algunas veces creen que necesitan quedarse en una relación prisión para proteger a sus hijos. Ellos no quieren la experiencia de abandonar una relación, pero olvidan que es mejor salir de un mal lugar que continuar viviendo en un mal lugar.

Algunas personas se quedan en una relación prisión porque en algún punto, especialmente al inicio, la relación solía ser buena o nunca notaron los aspectos negativos.

En otros casos, la relación prisión se desarrolla lentamente. Las personas construirán la prisión al participar en el triángulo de drama que hemos explicado en el vídeo “Relaciones sin Drama”.

Ten cuidado si estás pasando a través de la manipulación, lo cual básicamente ocurre cuando la otra persona planta ideas en tu mente. Siguen diciendo repetidamente que son los únicos que pueden amarte, que las demás personas son malvadas. Ellos juegan con el juego de “nosotros contra ellos” para que te quedes a su lado. Eso es un proceso constante de persuasión para que puedan imprimir su realidad en tus ojos. Y lentamente comienzas a creer las cosas que ellos dicen y pierdes seguimiento de los límites. Ya no sabes dónde comienzas y donde terminas, porque tu forma de ver el mundo ahora está impregnada con su visión, y piensas que es normal estar en esa relación.

Otra razón para quedarse en una relación de prisión es la culpa, la cual también es parte de la manipulación. La persona dice que deberías agradecerle por todo lo que han hecho por ti y que nunca haces algo bien. Nunca eres lo suficientemente bueno y luego te desesperas por ser no ser capaz de arreglar algo que en primer lugar no has roto. Algunas veces te hacen sentir como si tuvieses una deuda interna con ellos debido a algún evento del pasado. Te culpan por todos los conflictos en la relación, comportándose como una víctima.

Como Decir No - Seiiti Arata, Arata Academy

3. No presiones

Sí compras un zapato que te causa dolor, presta atención: El zapato no es de tu talla. En el amor ocurre lo mismo. Si estás te presionando constantemente, sufriendo dolor, esperando que las cosas finalmente mejoren, lamento decir, que has creado una fantasía, una expectativa, una imagen idealizada. Tienes un sueño de como tu relación puede llegar a ser un día.

Debes darte cuenta de la realidad de tu relación. Mira este vídeo una y otra vez, tantas veces como necesites, y no te sientas avergonzado de hablar acerca de ideas relacionadas a este tema con aquellos cercanos a ti para ser capaz de encontrar nuevas perspectivas.

El secreto es saber cómo establecer los límites. Es por eso que el curso “Como Decir No” te ayudará a ganar asertividad al comunicar lo que es mejor para ti.

Los límites te darán la confianza necesaria para que solo permitas entrar a tu vida lo que sea bueno, y mantener las cosas malas fuera de ella. Mereces vivir relaciones saludables, con amor verdadero.

Ve al enlace ahora y aprenderás hoy a cómo sacar relaciones saludables y a respetarte a ti mismo.