¡Hola! Seiiti Arata. Solo sé que no sé nada. Esta cita de Sócrates causa mucha incomodidad. ¿De qué manera sería bueno reconocer la ignorancia de las cosas? ¿No es un problema decir que no sabes nada? Especialmente viniendo de un filósofo, ¿No parece un poco perturbador admitir tal ignorancia?
Nuestra conversación de hoy no es completamente filosófica: tiene un impacto directo sobre nuestras vidas y algunos problemas sociales.

1. Ignorancia x falsas creencias
Nuestro mayor problema no es la ignorancia, la falta de conocimiento o las dudas.
El problema son nuestras falsas creencias. Creer que sabemos algo aunque no haya evidencia o, peor aún, creer algo que es erróneo, insistiendo en una creencia anticuada a pesar de las nuevas pruebas que le contradicen.
2. El problema comienza cuando dejamos de buscar la verdad
El problema es cuando voces de grupos quieren establecer dogmas y bloquear una comunicación abierta.
Cuando aceptamos nuestra ignorancia, nos abrimos al aprendizaje.
Mira el trabajo de Carl Sagan – El escepticismo es necesario para que continuemos en busca de mejores respuestas. La humildad es necesaria para repasar viejas posturas.
Me refiero a que hay una manera de pensar que favorece nuestros encuentros con la verdad, una manera de pensar que nos permite corregir los errores y mantener discusiones saludables que enriquecen a la sociedad completa.

3. El peligro está en quedarse ignorante a propósito
El peligro es cuando nos negamos a escuchar. Cuando no tenemos ningún interés en mirar las cosas de manera diferente, porque estamos comprometidos con nuestra verdad individual, y, así, pensamos que no se requiere o se debe permitir futuras investigaciones.
Si eres nuevo aquí, no olvides suscribirte al canal. La próxima semana tendremos una conversación interesante para evaluar tu nivel de inteligencia, y apostamos que te encantará.
Ser ignorantes deliberadamente significa que creemos que ya sabemos todo lo que necesitamos saber sobre un tema en particular. Este pensamiento cerrado es la prisión que nos encierra en un mundo de mentiras y oscuridad intelectual.
Cuando digo que solo sé que no sé nada, estoy aceptando mi ignorancia—la cual se puede curar buscando el conocimiento. Esta ignorancia es saludable porque despierta el apetito para mejorar.
Lo que queremos evitar es la ignorancia deliberada, que es la decisión de permanecer ignorante.
Utiliza los comentarios para compartir tus pensamientos sobre en cuáles áreas de la vida ves a las personas viven en ignorancia deliberada. Quizás te ayude a repensar y despierte tu interés de buscar nuevas perspectivas.