¡Hola! Seiiti Arata. ¿Cómo podemos alcanzar nuestras metas y objetivos?
¿Qué hacen de manera diferente las personas que han alcanzado sus metas? Voy a responder a esa pregunta en este vídeo.
¿Sabes? Muchas personas creen que dependen de la suerte. Es decir, se ponen en una posición de vulnerabilidad, de necesidad, en la que necesitan algún elemento impredecible del azar, traído por la misteriosa suerte.
En el episodio anterior, aprendimos a ver a la suerte de una forma distinta: nosotros creamos nuestra propia suerte. La suerte se presenta cuando se juntan la preparación y la oportunidad.
![Nuestro comportamiento nos dirá si la meta es nuestra prioridad. (41) - Seiiti Arata, Arata Academy](http://www.arataacademy.com/spa/wp-content/uploads/sites/3/2020/04/41-seiiti-arata-03-spanish-nuestro-comportamiento-nos-dirá-si-la-meta-es-nuestra-prioridad-1024x1024.jpg)
Si quieres hacer lo mejor posible para alcanzar tus metas, aquí tienes el primer consejo de hoy:
1. La preparación nos permite identificar y aprovechar las oportunidades que se nos presentan.
¿Estás preparado? ¿Has empezado a prepararte?
No importa dónde te encuentres en este momento. Lo que importa es tu velocidad, tu ritmo y a dónde te diriges.
Aunque estés dando tus primeros pasos y cuentes con poca preparación, lo que te ayudará es estar realmente dispuesto a pagar el precio para hacer todo lo que haya que hacer. Ese es el mínimo requerido para empezar.
2. Sólo vas a conseguir una meta que sea específica.
¿Qué tipo de resultado crees que tendrás si no defines claramente tus objetivos? Por definición, la meta debe ser específica, para que así puedas medir y entender cómo vas progresando.
Dicho esto, toma nota de las distintas áreas de tu vida en las que quieres alcanzar alguna meta. Quizá la meta sea en tu carrera profesional, o en tus relaciones personales, o incluso algunos proyectos de ocio, algo relacionado a estar en forma.
Cuando lo escribas, asegúrate de ser específico y de tener claro cuál es exactamente tu meta. No pongas algo como: “Quiero ser feliz / Quiero encontrar el amor / Quiero ganar más dinero”, porque son cosas demasiado abstractas y no nos sirven. Es importante ser específico.
Para ser específico, tienes que escribir cuál es tu estado actual, dónde estás hoy. Luego, escribe a dónde quieres llegar. Fíjate un plazo realista para ello.
Ahora hazte la siguiente pregunta: ¿por qué no has alcanzado tu meta todavía? Existen muchas razones y es importante que te conozcas bien para poder encontrar respuestas.
![Además de establecer una meta específica, tenemos que definir el camino que hay que seguir para conseguirla. (41) - Seiiti Arata, Arata Academy](http://www.arataacademy.com/spa/wp-content/uploads/sites/3/2020/04/41-seiiti-arata-04-spanish-adémas-de-establecer-una-meta-especifica-tenemos-que-definir-el-camino-que-hay-que-seguir-para-conseguirla-1024x1024.jpg)
3. No son tus palabras las que te mostrarán tus verdaderas prioridades, sino tu comportamiento.
Si no estás contento con el área que has escogido, ten en cuenta que muchas de las situaciones actuales son el resultado de tus decisiones pasadas. Es un reflejo de la dedicación, amor, respeto, atención y PRIORIDAD que ha recibido esa área hasta la fecha.
No tienes que juzgarte a ti mismo como castigo, no te dará ningún resultado útil. Por desgracia, vemos que una gran cantidad de personas dicen que se exceden en la comida, y hoy en día tienen obesidad. Decimos que nos daba pereza, no estudiamos suficiente y por eso no hemos aprobado un examen difícil.
Por eso, tómate la autocrítica con calma. Ten en cuenta que si una persona no le ha dado prioridad al hecho de estar en forma, puede que se haya dedicado a su familia. Aquel que no ha estudiado quizá haya trabajando duro para ayudar a pagar las facturas.
![Una buena meta tiene que ser específica (41) - Seiiti Arata, Arata Academy](http://www.arataacademy.com/spa/wp-content/uploads/sites/3/2020/04/41-seiiti-arata-02-spanish-una-buena-meta-tiene-que-ser-específica-1024x1024.jpg)
Todos tenemos la misma cantidad de horas al día. Nuestro comportamiento revela nuestras prioridades. Los resultados que obtengamos dependerán de esas decisiones.
Para alcanzar tus metas, es necesario priorizar. Ahora te hago una pregunta para que la respondas en tu libreta: ¿realmente quieres priorizar ese objetivo?
Si la respuesta es afirmativa, ¿Qué tienes que hacer MÁS? ¿Y qué tienes que hacer MENOS?
Consejo extra: Para alcanzar metas arriesgadas, so basta con sólo dedicarle tiempo. Tu problema no se va a resolver porque las agujas del reloj giren. No sirve de nada estar horas y horas en una tarea si no estamos completamente presentes, en cuerpo y alma. Tenemos que estar involucrados de forma emocional.
4. Establecer las metas no es suficiente. También hay que establecer los procedimientos que nos permitan alcanzarlas.
Además de una alta prioridad e involucrarme, tengo que aumentar la frecuencia en la que realizo las actividades que me permiten llegar a la meta. Tengo que ser constante. Tengo que crear rutinas que siga siempre, y de forma inevitable
Como siempre, me gusta dejar el consejo más importante para el final del vídeo. Aquí va: el principal error que cometemos al intentar alcanzar una meta, es sólo establecer cuál es el destino final deseado.
¿Por qué es un error? Porque no sabemos cuál es el procedimiento para alcanzar la meta. No lo hemos planificado. Establecer el destino final sin especificar qué ruta seguir, hará que te pierdas o que te rindas antes de alcanzar la meta.
Por eso, sólo la meta específica de: “hoy peso 75 kilos y en un plazo de seis meses quiero llegar a los 67 kilos» no es suficiente. Tienes que definir qué es exactamente lo que vas a hacer todos los días durante los próximos seis meses.
Por lo tanto, tienes que centrarte en las acciones vas a hacer (o que vas a dejar de hacer) a diario, con constancia. No debes centrarte en la meta. El enfoque tiene que estar en el proceso. Si necesitas trabajar tu enfoque, te recomiendo visitar el enlace.
Las personas que han alcanzado sus metas, son aquellas que muestran constancia al poner en práctica los planes. Cuentan con un enfoque tipo láser, son implacables y no les da pereza, consiguen realizar la actividad cueste lo que cueste.
![Aumenta la cantidad de veces que realizas la actividad que te lleva hacia tu meta: sé constante. (41) - Seiiti Arata, Arata Academy](http://www.arataacademy.com/spa/wp-content/uploads/sites/3/2020/04/41-seiiti-arata-05-spanish-aumenta-la-cantidad-de-veces-que-realizas-la-actividad-que-te-lleva-hacia-tu-meta-se-constante-1024x1024.jpg)
¿Recuerdas la pregunta que hice al principio del video? ¿Qué hacen de forma diferente las personas que han alcanzado sus metas? Aquí tienes la respuesta:
Las personas que alcanzan metas arriesgadas no se centran directamente en la meta. Se centran en realizar las acciones que les llevarán de forma natural a la meta.
Entra ahora en este link para aprender cómo tomar el control de tu enfoque para alcanzar tus metas.