Kaizen: Mejora Continua

¡Hola! Seiiti Arata. ¿Cómo puedes hacer que hoy sea mejor que ayer, y mañana mejor que hoy? Cuando mejoras tus estándares, mejoras la calidad de los resultados que obtienes.

Hay gente que trabaja duro , durante un montón de horas, con una gran cantidad de esfuerzo y haciendo muchos sacrificios para dedicarse al trabajo. Pero este esfuerzo no siempre se refleja en resultados. Hay que trabajar duro, pero de forma inteligente.

1. Mejora tus estándares.

Lo que marca la diferencia es trabajar con altos estándares. ¿Qué significa esto?

El tipo de trabajo que hagas debe ser de alto nivel. La forma en la que evitas las distracciones y te centras en el trabajo tiene que ser de alto nivel. La forma en la que seleccionas lo mínimo aceptable del servicio o producto que entregas tiene que ser de alto nivel.

No sirve hacerlo a medias. Tiene que ser de alto nivel. Ten claras las cosas que ya no vas a tolerar en la vida. Ten claro lo mínimo que quieres para tu futuro. 

2. No habrá progreso donde no haya un compromiso por mejorar.

Hacer las cosas con bajos estándares nunca va a dar resultados excepcionales. Cuando aceptamos bajos estándares, permitimos que la mediocridad entre en nuestras vidas. Si crees que es aceptable hacer las cosas de cualquier forma, tu propio estándar caerá y empezarás a aceptar todo lo que sea de un bajo nivel: interrupciones, trabajo incompleto, trabajo mal hecho.

Una persona que trabaja dos horas con enfoque puede producir resultados más valiosos que los que trabajan diez horas sin enfoque, siendo interrumpidos con distracciones todo el tiempo. Y esto es así sobre todo si eres estudiante, si haces algún trabajo artístico, trabajo intelectual, si tienes que razonar, quizá dos horas de trabajo con enfoque tengan más valor que dos años de trabajo sin enfoque, sin centrarte, en el que nunca consigues realmente activar tu potencial. 

Rompe la relación con lo que te mantiene atado a la mediocridad. No hay progreso donde no hay compromiso. Nunca aceptes nada a medias, empezando por los resultados de tu propio trabajo. Reduce la lista de tareas que no te inspiran, aprende a delegar lo que no tenga sentido que hagas tú, y céntrate sólo en lo que puedas comprometerte para conseguir resultados de valor. Si no sabes delegar, haz nuestro curso Productividad Ninja y aprende a trabajar en equipo de forma productiva.

3. KAIZEN y la mejora continua

En vez de intentar ser perfecto, voy a intentar mejorar. Esto es KAIZEN: es la mejora continua. Aquí en Arata Academy seguimos el lema de «siempre mejorando» y esto es por el hecho de que la perfección es un ideal inalcanzable. Tenemos que ser humildes y entender que nada de lo que haga el reino humano será perfecto. Todo puede ser mejorado. Hoy puedo trabajar de forma más inteligente que ayer. Hoy puedo eliminar una distracción que me molestó ayer. 

 Por eso siempre pienso en la mejora continua. No tenemos que buscar la perfección. El lema “hecho es mejor que perfecto” no es verdad. Si hago un carril bici de malísima calidad que se hunde y mata a mucha gente, tendremos un trabajo hecho que no ha sido mejor que perfecto. Ha sido un desastre.

Repito: nunca aceptes nada hecho a medias, empezando con los resultados de tu propio trabajo. Mejora tus estándares. No habrá progreso donde no haya un compromiso por mejorar.

En Japón, la idea de KAIZEN está ligada a la renovación que se puede hacer todos los días. Es diferente de buscar un cambio revolucionario que lo cambie todo de un día para otro. No se trata de buscar una pastilla mágica que lo cambie todo de repente. Kaizen es el cambio continuo y gradual, siempre buscando dónde podemos mejorar, que puede ser en nuestra vida personal, en casa, en el trabajo, en la vida social. No podemos quedarnos quietos: el progreso sólo ocurre donde hay un compromiso por mejorar.

¿Cómo vamos a mejorar? Mejorando nuestro criterio. Invirtiendo en educación, en nuestra formación. Uniendo fuerzas con otros profesionales que también busquen la excelencia. Se pueden comprar nuevas herramientas y utilizar nuevas tecnologías, pero recuerda que el valor más grande de todos está en la dimensión humana, en la calidad de las personas que forman parte de los proyectos. Cuando todos a nuestro alrededor viven la filosofía de la mejora continua, los resultados se acumulan y se produce el verdadero progreso.

ENFOQUE - Seiiti Arata, Arata Academy

Vamos a deshacernos de la idea infantil de querer revolucionar nuestra vida por completo. Es más práctico cambiar nuestra próxima acción. Esto se aplica a todo.

En vez de no querer comer nunca más dulces o fritos, es mejor centrarse en la próxima comida. En vez de intentar vivir un gran amor y rescatar esa pasión que se está apagando, con mil promesas melodramáticas, me voy a centrar sólo en la próxima interacción con esa persona que quiero.

No voy a construir una empresa multimillonaria. Sólo voy a centrarme en la próxima acción que tengo que hacer para emprender. Así abandono el sueño de transformarlo todo, de hacerlo todo perfecto. Acepto las cosas tal y como son. Elevo mi criterio, aspirando a mejoras continuas, a estar siempre mejorando. Y realizo la próxima acción con enfoque. Si quieres que este proceso sea más fácil, puedes aprender a hacerlo en nuestro curso ENFOQUE visitando este link.