CÓMO GANAR MUCHO DINERO SIN ESFUERZO

¡Hola! Seiiti Arata. ¿Cómo ganar mucho dinero sin esfuerzo?

Un camino fácil sería hacer brujería, suplicar por alguna solución mágica, mística, de unicornios y duendes encantados… pero esto no es racional.

Otro camino fácil sería entrar en un juego para ganar dinero rápido, y estos juegos normalmente siguen el formato de pirámide o burbuja, y no son sostenibles.

Puede que les vaya bien a las primeras personas, pero en algún momento la pirámide se desmorona, la burbuja explota. No está garantizado.

Entonces, para ganar mucho dinero sin esfuerzo, lo que quieres es una respuesta racional y garantizada. Por eso necesitamos primero una definición.

1. ¿Qué es hacer esfuerzo?

Esfuerzo es la palabra que en latín significa mostrar fuerza, ex: fuera, y fortis: fuerte. Es poner sudor, nadar contracorriente. Es cuando pides ensalada cuando realmente querías pedir pizza. 

Es cuando te levantas de mal humor porque querías seguir durmiendo. Esfuerzo es ir a clase cuando querías quedarte a ver vídeos en YouTube.

Eso es Esfuerzo: cuando haces fuerza, porque existe una RESISTENCIA. Si las cosas no están yendo naturalmente, automáticamente, inevitablemente, estás haciendo esfuerzo, te estás esforzando.

Y, seamos sinceros: a nadie le gusta esforzarse.

Por lo tanto, para ganar dinero sin esfuerzo, necesitas entender dónde existe resistencia, dónde es donde fallan las cosas. Apunta esta idea, pues usaremos este importante concepto para trabar el vídeo y explicar cómo ganar mucho dinero sin esfuerzo.

Riqueza Verdadera - Seiiti Arata, Arata Academy

2. ¿Estás ganando mucho dinero?

Siguiendo nuestro raciocínio lógico para ganar mucho dinero sin esfuerzo, evaluemos ahora cuánto dinero estás ganando. Y sinceramente preguntarte: esa cantidad que ganas… ¿es MUCHO DINERO? O, ¿es normal, no tiene nada de especial? O ¿es poco?

Mi sospecha es que hoy ganes poco. Ganas mucho menos de lo que podrías ganar, de lo que deberías ganar. Y para explicar este raciocínio tenemos que entender un poco de historia y economía.

Si tienes entre veinte y cuarenta años, estás entonces en los mejores años de tu vida. De acuerdo con los índices históricos recientes, esa es la la fase de la vida en la que normalmente deberías estar en la mayor aceleración en tu vida profesional, tener una buena formación, casarte, construir una familia, adquirir un buen coche, tu propia casa.

Lo normal hasta hace poco era tener prosperidad continua

Cuando piensas en la vida de tu bisabuelo, su bisabuela, probablemente era una vida muy sencilla, donde faltaba lo básico del día a día, viviendo en un lugar humilde, sin estudios. Busca fotos antiguas de tu familia. Probablemente no existan, porque era un lujo sacar fotos en aquella época.

Luego llegó la generación de tu abuelo, de tu abuela. Probablemente hubiese una mejoría en la calidad de vida, viviendo en un lugar mejor, quién sabe, quizá acabando los estudios, pero aún así, una vida sencilla. Una vida modesta.

Entonces llega la generación de tus padres. Que es cuando tuvo lugar un gran progreso, de nuevo con más estudios, viviendo en un lugar mejor, con un mejor salario comparado al de la generación anterior de sus abuelos.

Lo normal es que tú, representante de tu generación, también continuases en la curva creciente del progreso, viviendo mejor que tus padres, ¿no? Error.

Por primera vez en nuestra historia reciente, la curva de prosperidad creciente, se ha roto.

Hay personas en nuestra generación viviendo peor que los padres, con menos dinero, con peores trabajos, con menos beneficios. Sin perspectivas.

El mundo ha cambiado. ¡Presta atención!

En la generación de tus padres, el mundo era más sencillo, la economía estaba creciendo, el país estaba desesperado por profesionales cualificados. Entonces existía un camino sencillo:

El camino para la prosperidad era estudiar, ir a la universidad, conseguir un buen empleo para trabajar y ser ascendido, comprar tu propia casa, tener hijos,  tener una jubilación integral. 

Estaba garantizado: te formabas en la facultad y ya tenías a varias empresas haciendo fila para ofrecerte empleos. Básico.

Este modelo ya no existe. El mundo ha cambiado. Esta es una idea desactualizada. Es la descripción de una realidad de la generación anterior.

Si sigues intentando seguir ese camino básico hoy, te hará falta… ESFORZARTE. Estás yendo contracorriente, pues hoy formarse en la facultad no garantiza nada.

Por eso la generación actual está tristemente representada por lo ni-ni: ni estudia, ni trabaja.  Y no es por pereza, no, es por culpa del esfuerzo, de la resistencia, del camino que no es natural: no existen beneficios visibles, no tiene ventajas, solo tiene esfuerzo.

Si el jóven trabaja, es un empleo muy por debajo de sus expectativas. Parece que no valiese la pena, es una exploración. Y si estudia, es un tipo de estudio que no consigue garantizar una prosperidad financiera cuando reciba el diploma. Parece una pérdida de tiempo (y de dinero, porque el estudio no es agradable y consume tiempo).

3. Cuando el mundo se transforma, tú necesitas transformarte.

Hemos tenido varias crisis económicas en un corto espacio de tiempo. Y para cada crisis económica, los gobiernos hacen cambios y ajustes. Más impuestos, menores jubilaciones, menos beneficios sociales, Estado precario: si quieres educación de calidad, tienes que pagar por la enseñanza particular. ¿Quieres un hospital? Tienes que pagar el plan de salud correspondiente. ¿Quieres seguridad? Necesitas irte a un barrio diferenciado, una condominio cerrado, un coche blindado. El gobierno disminuye aquello que ofrece para sobrevivir. El gobierno sabe transformarse.

Las empresas también hacen cambios para sobrevivir. Tienes que hacer el trabajo de dos, tres personas. Tienes que llegar temprano, quedarte hasta tarde. Tienes que estar siempre con el teléfono encendido, tienes que mirar tu correo el fin de semana. Necesitas un máster, un doctorado, grado universitario, especialización en exterior, hablar idiomas, sacrificar tu vida personal para poder trabajar aún más y aumentar el lucro de la empresa. Tienes que aceptar salarios humillantes, pues si no aceptas, habrá otra que sí. Ya no hay empleo con contrato. 

Tienes que ser autónomo y ofrecer servicios. Sus ganancias son variables, ya no estás garantizadas. Las empresas se apuran hasta la última gota para sobrevivir. La empresa se sabe transformar.

FULL CARD: ¿Y tú? ¿Te sabes transformar? Transformarse es cambiar de forma, cambiar el comportamiento.

¿O es que sigues viviendo según el modelo de mundo de una generación anterior? Creyendo que la solución para ganar dinero es hacer lo básico: ir a la facultad, sacar buena nota, conseguir diploma, conseguir empleo donde habrá un plan de carrera para ser ascendido al pasar los años, construir una familia, comprar tu propia casa y descansar y pasar el resto de tu vida sin tener que trabajar, con dinero durante todo el mes para tener una vida sosegada? Por favor. Ese modelo de mundo ya no existe. Si aceptas eso, entonces estás a tiempo de transformarte. Si quisieses sobrevivir…

En la naturaleza, las especies están en constante búsqueda de supervivencia y prosperidad. Y no es la especie más fuerte la que sobrevive. No es la más rápida la que sobrevive. Ni siquiera la más inteligente. Quien sobrevive es la que tiene mejor capacidad de transformarse para hacer frente a los cambios.

4. ¿Qué tipo de transformación es necesaria?

La primera cosa que necesitas tener clara es lo que quieres hacer en la vida. ¿Cuál es tu objetivo profesional? Puede que quieras seguir una cierta profesión, una carrera tradicional, en una empresa ya establecida. Está bien, es posible.

Tal vez quieras ser un profesional independiente, freelancer, tener tus propios clientes haciendo lo que te gusta, a la hora que quieras, bajo tus propios términos, sin tener un jefe opinando sobre tu trabajo. También es posible. Con internet, puedes prestar servicios a gente de todo el planeta.

Quizá quieras ser funcionario público y contribuir para que el gobierno sea mejor, atienda mejor a la población. También es posible.

O puede que quieras tener un negocio propio, encontrando así una manera de ofrecer productos o servicios teniendo lucro y con escala de crecimiento. También es posible.

Sea lo que sea, primero ten ese Objetivo Profesional claro. Sin tenerlo claro, acabarás teniendo que esforzarte para ganar dinero: es el caso de quien tiene un empleo que no le gusta y sueña con empezar su propio negocio. Es el caso de quien está haciendo un máster el robótica e intentando estudiar para las oposiciones de fiscal. Si intentas seguir caminos conflictivos, desperdiciarás tu potencial y tendrás que esforzarte. Esforzarse es poner fuerza de más, para obtener resultados de menos.

Y cuando tienes plena certeza sobre lo que quieres hacer, ¿ahora qué? Es hora de hacer lo que tengas que hacer… y hacerlo mejor que nadie.

¿Quieres trabajar en el sector privado? Busca formas de ganar experiencia para hacerlo mejor, más rápido y producir más cantidad. Busca en libros y en entrenamientos que amplían el valor de lo que entregas. Hazte voluntario para ganar conocimientos, conocer gente de tu área.

¿Quieres ser funcionario público? Dedica todo tu enfoque en prepararte para las oposiciones estudiando correctamente. Busca formas para aprender más rápido. Haz lo que tengas que hacer para concentrarte más.

¿Quieres ser emprendedor? Estudia los diferentes modelos de negocio. Aprende a poner las manos en la masa, controlando tus riesgos. Hay dos grandes motivos por los que los emprendedores fracasan: uno es no hacer nada. Tienes entonces que ponerte manos a la masa, tienes que ejecutar, tienes que hacer, y hacer mucho. Y aprender con lo que haces, aumentando tus aciertos, disminuyendo tus errores. El otro gran error es arriesgar demasiado, de modo que si estuvieses equivocado, acabarías quebrando.

¡Pero en el título del vídeo prometías maneras de ganar dinero sin esforzarse!

Aquí está el secreto. ¿Por qué empezamos el vídeo con la definición de Esfuerzo? Esfuerzo es donde hay resistencia. Es gastar muchos recursos para obtener pocos resultados.

Cuando realmente sabes lo que quieres hacer en la vida, cada acción que realices se acumula. A cada metro que un nadador profesional avanza en la piscina, se vuelve mejor. A cada página que un estudiante lee, se vuelve más preparado. Para cada propuesta que un emprendedor presenta, se vuelve más eficiente.

En cualquier área de la vida, puedes llegar al punto de obtener resultados extraordinarios sin esfuerzo. Es posible. Y para eso, tienes que pagar el precio. Tienes que invertir en ti mismo. Necesitas hacer toda la preparación necesaria. Mira por ejemplo el link para entender de lo que hablo.  Es un artista que hace unos diseños impresionantes sin esfuerzo aparente. Y él ha entrenado mucho, ha dedicado enfoque, persistencia, y ha aprendido de diferentes personas.

Y, ¿dinero? ¿Cómo ganar dinero sin esfuerzo? Primero empezarás a ganar bastante a través de tu Objetivo Profesional (carrera privada, prestar servicios independientes, carrera pública, emprendimiento o cualquier otra iniciativa).

Haciendo esto bien hecho, tendrás un valor significativo que puedes invertir. Entonces tendrás dos fuentes de las que recibes: tu trabajo principal y tus inversiones. Si cuidas muy bien de tus inversiones, a cada día que pases verás que tu dinero aumenta de forma exponencial.

Y eso es lo que quieres para llegar al punto de éxito sin esfuerzo. Quieres estar tan bien que obtienes enormes resultados sin hacer esfuerzo. Es cuando realmente quieres pedir la ensalada en vez de la pizza, cuando te acuestas temprano porque quieres, porque es tu trabajo, tu estudio te da una realización, te vuelven una versión mejor de ti mismo. Porque estás creciendo, estás mejorando y estás obteniendo resultados cada vez mejores. Ese camino aparentemente difícil va a resultar ser el camino más fácil para obtener resultados. Si buscas ir por el camino fácil ahora, sufrirás mucho después, pues no has construido tus bases, no has invertido en ti mismo, no has crecido, no te has vuelto un profesional excepcional.

El mundo ha cambiado y no es tu culpa, pero sí es responsabilidad tuya transformarte.

El mundo ha cambiado independientemente de tu voluntad. Independientemente de lo que hacías o dejaste de hacer. Puede que tuvieses planes que ahora no van a ningún sitio por culpa de esos cambios. El mundo es así, se transforma. Esos cambios ocurren fuera de tu área de control.

Sin embargo es tu responsabilidad adaptarte a la nueva realidad. No puedes impedir los cambios que están fuera de tu control. Pero tienes la capacidad de transformarte para poder sobrevivir y prosperar.

Ahora tienes dos opciones: el camino fácil y el camino difícil. Yo te garantizo que el camino difícil será el que, al cabo del tiempo, te traerá una vida fácil. Y si escoges el camino fácil, tendrás una vida difícil.

Si quieres dedicarte con seriedad en el proyecto de enriquecimiento financiero, te invito a que visites este link.